
Christmas Navidad 2013
Es difícil de decidir. Una e-card o postal electrónica es barata y teóricamente se llega a mas personas. Teóricamente. Al tratarse de envíos masivos, es fácil que acabe en la carpeta anti-spam. Pero con eso contamos hasta cierto punto. Por el contrario, la felicitación de Navidad tradicional es frecuente que se conserve.
Por otra parte, es frecuente ver que muchas de las felicitaciones enviadas son un collage de gifs animados con aire infantil, pegados sin mucho sentido y que desde luego transmiten una imagen cuando menos peculiar de nuestra empresa. Del mismo modo que cuidamos nuestra imagen a la hora de presentarnos ante posibles clientes, deberíamos cuidar también la imagen de nuestra empresa a la hora de comunicarnos con clientes potenciales.
Porque independientemente de la emotividad de las fechas, la campaña de felicitaciones de Navidad cumple una doble función:
• Felicitar a nuestros clientes
• Darnos a conocer ante clientes potenciales
Sin embargo no debemos descartar el envío de felicitaciones navideñas convencionales. Lo ideal en este caso es enviar felicitaciones solidarias con un texto impreso sin hacer referencia a una fecha concreta. Es conveniente encargar una cantidad superior a la que estimamos que necesitaremos de modo que se abarate el coste de la impresión por unidad. El sobrante lo utilizaremos el año próximo.
¿Ventajas de la felicitación tradicional? A diferencia de la postal electrónica, que suele borrarse, la tarjeta tradicional por lo general se conserva, siendo muchas las empresas que la utilizan incluso como parte de su decoración navideña.
El problema de las felicitaciones navideñas tradicionales o Christmas es el engorro que supone su ensobrado, confección de etiquetas, etc.
Secretari@ OnLine puede ayudar a su empresa con estas tareas:
• Confeccionando una postal electrónica o tradicional personalizada y acorde con la imagen de empresa que Vd. quiere transmitir.
• Ensobrando y enviando por cuenta de su empresa las felicitaciones Navideñas
Algunos consejos a la hora de enviar felicitaciones navideñas
• Enviar las postales electrónicas siempre CCO (con copia oculta). Es necesario respetar la privacidad de los receptores.
• Confeccionar una felicitación personalizada y seria, que hable bien de nuestra empresa.
• Redactar textos “asépticos” y que san válidos para todo tipo de creencias.
• Incluir en el sobre de las felicitaciones navideñas impresas nuestra tarjeta de visita.
Deja una respuesta