Servicios Secretariales Multilingües

5 recursos gratuitos muy interesantes para WordPress

Has creado tu web en WordPress… ¡Enhorabuena! Seguro que es estupenda. A continuación te voy a sugerir una serie de recursos gratuitos que te permitirán mejorarla aún más.

Cada uno de estos recursos gratuitos tiene una finalidad diferente, algunas las percibirán tus usuarios, otras te darán tranquilidad, otras «gustarán» a los buscadores, etc. Pero de lo que no cabe la menor duda es de que todos ellos mejorarán tu web.

1.- 404 a 301

Este plugin redirecciona automáticamente, registra y notifica todos los errores de página 404, a cualquier página usando la redirección 301 para SEO.

¿Qué quiere decir esto? Pues sencillo, por una parte, te notifica cada vez que entra en acción. Es decir, cada vez que se produce un error 404 (página no encontrada) utiliza el protocolo 301 a la vez que te llega un mensaje informándote de ello.

¿Ventajas? Todas. Los buscadores penalizan los errores 404. Mediante este tipo de recursos gratuitos evitarás que existan oficialmente ese tipo de errores, al tiempo que redireccionas a los visitantes de tu website a una página previamente definida por ti.

2.- TablePress

La pega de WordPress es que a no ser que conozcas el lenguaje HTML, es difícil a no ser que utilices TablePress. Este es un plugin fantástico, fácil de utilizar y extraordinariamente útil.

3.- Sucuri Security

Es fácil que intenten hackear tu web por simple diversión o con otros fines menos inocentes (si es que el primero lo es).

  • Primer consejo: no utilizar el usuario “admin”, demasiado obvio
  • Segundo consejo: utiliza una contraseña robusta. Y cuando digo robusta, me refiero a robusta de verdad. Por ejemplo: aE$5g75%(5Ll6)u  (y no se te ocurra copiar esta, fabrica la tuya propia)
  • Tercer consejo: Instala el plugin Sucuri Security. Es un recurso gratuito que considero necesario para ahorrarte sustos con tu web. La auditará en busca de malware, y te avisará de los intentos de intrusión. En su versión de pago proteges tu web con un firewall.
4.- Yoast SEO

El SEO (Search Engine Optimization) de WordPress ya es magnífico en sí mismo, y Yoast SEO lo mejora aún más. Analiza tu página y te sugiere cambios para que tu SEO sea impecable. De hecho te avisa mediante una especie de semaforito de cómo vas en ese asunto.

También tiene otras funcionalidades interesantes: mapas XML, posibilidad de editar los archivos .htaccess y robots.txt, integración con redes sociales, etc.

5.- NextGen Gallery

Es una galería de fotos sencilla de utilizar y que te da varias posibilidades de configurar cómo se muestra. Es adecuada incluso para su uso por fotógrafos profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *